
Reaccion de las plantas creciendo hacia la luz. Este proceso hace que las puntas de la planta se curvan primero, y esta curvatura se extiende graduralmente haica abajo a lo largo del tallo.
Se observo que las auxinas, se mueven hacia el lado oscuro de la planta, causando que las células en este punto crezcan mas que las que se encuentran en el lado iluminado de la planta. Esto produce una curvatura de la punta del tallo que se dirige a la zona iluminada, un movimiento de la planta conocido como fototropismo.

Es la respueta a un estimulo mecanico (contacto).
Es la disminucion de la turgencia de los pulvinulos de las bases de las hojas lo que genera un movimiento ocasionado por un marchitamiento de las hojas.
Es la disminucion de la turgencia de los pulvinulos de las bases de las hojas lo que genera un movimiento ocasionado por un marchitamiento de las hojas.

Es la respuesta de la planta a la gravedad. Las raíces de la planta presentan un geotropismo positivo, el tallo un geotropismo negativo. Las fitohormonas (compuestos de peso molecular medio, producidos por células vegetales y que actúan en otras partes de la planta, como estimulantes de algún proceso fisiológico) son activadas por los estatolitos que son gradnos de almidon móviles ubicados en la punta de la raíz, los cuales son los responsables de la recepción del estímulo.
TRIGMOTROPISMO
Es la respuesta de la planta al contacto con objetos sólidos. Los zarcillos de las viñas se arrollan alrededor de un objeto, permitiéndole crecer hacia arriba. Este crecimiento está ocasionado por auxinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario